Type Here to Get Search Results !

Valdivia presenta los beneficios de su nombramiento como Ciudad Humedal en la Ruta Escénica Lagos y Volcanes

 

Valdivia

En el marco de la sesión del Consejo Directivo de la Gobernanza del Programa Nacional Transforma Turismo "Ruta Escénica Lagos y Volcanes", celebrada en Temuco, la Municipalidad de Valdivia presentó los impactos y oportunidades generadas por su reciente designación como Ciudad Humedal. Este nombramiento abre nuevas posibilidades para diversificar la oferta turística y fortalecer la visibilidad de la ciudad en el ámbito nacional e internacional.

La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, destacó la creciente demanda de los turistas por espacios naturales y saludables, un atributo que Valdivia, con su abundancia de humedales y ecosistemas protegidos, puede ofrecer. "Valdivia se distingue por su conexión con la naturaleza. Contamos con santuarios naturales, como un sitio Ramsar, y una red de humedales que nos permite desarrollar eventos y actividades que promueven la conciencia ambiental", señaló la edil. Entre los eventos destacados, mencionó iniciativas como el Torrencial, el Ironman, Fungifest, y celebraciones locales como la Fiesta de la Manzana y la Sidra, que incorporan los humedales como parte esencial de su atractivo.

Además, la alcaldesa resaltó la importancia de estos atributos naturales para posicionar a la ciudad como un destino turístico sostenible y generar un impacto positivo en el desarrollo económico local. "Ser una Ciudad Humedal es una oportunidad única para fomentar un turismo responsable, apoyar emprendimientos sostenibles y promover eventos emblemáticos como la Noche Valdiviana", agregó.

Por su parte, Francisco Acuña, director de Sostenibilidad y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Valdivia, presentó el proceso de obtención de esta distinción y sus implicancias para el futuro de la ciudad. "Nuestra gestión ha sido reconocida como un ejemplo de sostenibilidad en la región, lo cual ha generado mucho interés en otros municipios, especialmente en Osorno y Temuco", señaló Acuña.

Rodrigo Moreno, gerente del Programa Ruta Escénica Lagos y Volcanes, también valoró la participación activa de Valdivia en este espacio colaborativo. "Valdivia tiene un papel fundamental dentro de la Ruta de Lagos y Volcanes, y su experiencia en la gestión de los humedales es clave para compartir buenas prácticas con otras ciudades de la región", comentó Moreno.

El Consejo Directivo de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes incluye a las comunas de Temuco, Pucón, Villarrica, Panguipulli, Futrono, Lago Ranco, Puerto Varas y Valdivia, cuyos alcaldes y autoridades locales trabajan en conjunto con representantes del Ministerio de Obras Públicas, Economía, Fomento y Turismo, Corfo, y asociaciones turísticas de la macrozona.

Esta colaboración refuerza el compromiso de Valdivia con el turismo sostenible y su ambición de convertirse en un modelo de ciudad que integra la naturaleza y el desarrollo económico.

Fuente: Diario de Valdivia