Type Here to Get Search Results !

Oposición exige la renuncia de vicepresidentes de la Cámara y acusa opacidad en sus decisiones

 


Chile

Durante la sesión de Sala de este miércoles, la tensión en la Cámara de Diputadas y Diputados aumentó, luego de que parlamentarios de la oposición —desde el Partido Social Cristiano hasta la UDI— renovaran sus llamados a la renuncia de los actuales vicepresidentes de la corporación: Eric Aedo (DC) y Gaspar Rivas.

La demanda, que lleva semanas gestándose, apunta a que ambos dirigentes deben abandonar sus cargos tras la salida anticipada de Karol Cariola de la presidencia. Sin embargo, tanto Aedo como Rivas han sostenido su negativa, argumentando que el acuerdo político que les permitió llegar a la testera fue suscrito con el oficialismo y la Democracia Cristiana, y que hasta que no exista una nueva fórmula de gobernanza, no dejarán sus puestos.

La presión opositora se expresó a través de una carta leída por el secretario de la Cámara, donde se emplaza directamente a los vicepresidentes a cumplir con lo pactado: “La sola palabra empeñada bastaría para cumplir y honrar un compromiso asumido libremente, pero de manera pública ante la ciudadanía”, señala el documento, que hace referencia al acuerdo firmado en 2024.

En otro pasaje, el texto advierte que “aferrarse a un poder efímero, sin una justificación transparente más que mantener un cargo, sólo profundizará la percepción de opacidad y alejamiento de los valores republicanos que deberían inspirar nuestro actuar”.

Con un tono aún más crítico, los firmantes agregan que “no es sano ni comprensible que permanezcan aferrados a la testera por caprichos oscuros y con fines totalmente desconocidos para quienes aún creemos en una democracia sólida y transparente”.

Pese a que la salida de ambos vicepresidentes estaba prevista para el pasado 15 de abril, desde la DC y el oficialismo ya han adelantado que no se concretará.

El conflicto se originó tras la sorpresiva renuncia de Karol Cariola a la presidencia, lo que derivó en una estrecha votación que terminó por colocar al diputado José Miguel Castro (RN) al mando de la corporación. Este nuevo equilibrio impide a la oposición presentar una moción de censura sin poner en riesgo la presidencia que actualmente ostentan.

En ese contexto, Eric Aedo fue enfático la semana pasada: “No tengo ninguna obligación de renunciar. Los cargos se eligen por todo el periodo legislativo. Solo se renuncia en el marco de un acuerdo político, y yo no tengo ningún acuerdo con la derecha”.

Por su parte, Gaspar Rivas, el día en que se esperaba su dimisión, sostuvo que “el acuerdo quedó superado desde el momento en que no se logró elegir a la candidata del Frente Amplio (Camila Rojas). En ese sentido, estamos liberados de dicho compromiso”.

La controversia sigue abierta, mientras la oposición busca alternativas para destrabar una situación que, a su juicio, erosiona la credibilidad del Congreso ante la ciudadanía.

Fuente: La Tercera