Chile
La candidata presidencial de Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), Evelyn Matthei, reiteró este miércoles su postura respecto a la salida de Isabel Allende del Senado, marcando un claro contraste con José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano. La exsenadora fue destituida por el Tribunal Constitucional debido a su implicación en la fallida compra por parte del Estado de la casa del expresidente Salvador Allende. Aún se espera la notificación oficial del fallo.
En una entrevista con Radio ADN, Matthei expresó su valoración por el mea culpa de Allende, quien en su despedida del Senado reconoció que debió haber prestado mayor atención al proceso, en el que incurrió en una falta constitucional al estar inhabilitada para celebrar contratos con el Estado debido a su cargo.
“Me parece muy honesto que ella diga, ‘he sido parlamentaria por 30 años, debí haberlo sabido’. No es abogada, pero esto era una norma bastante básica”, comentó Matthei.
La candidata presidencial también destacó el doloroso final para la senadora: “Obviamente le tengo respeto, aunque nuestras opiniones sean muy diferentes, pero es un fin muy duro, muy doloroso”.
El pasado jueves, cuando se conoció la decisión del TC, Matthei ya había expresado que era "doloroso para la senadora Allende y para el Partido Socialista", y añadió que entendía la situación.
En la entrevista de hoy, además, hizo una crítica al gobierno del presidente Gabriel Boric, señalando que los resultados de la polémica compra de la casa-museo fueron consecuencia de la contratación de personas no calificadas. “Cuando uno lleva a gente al gobierno o a ministerios sin la preparación necesaria, sobrepagados, por amiguismo o por afinidad política, esto es lo que pasa", afirmó.
La postura de Matthei difiere significativamente de la de José Antonio Kast, quien en la misma mañana había expresado su falta de simpatía por la situación de Allende: “Hoy algunos se alegran por la destitución de la senadora, mientras otros muestran una cara compungida, diciendo que entienden el dolor del Partido Socialista”.
“¿Qué dolor voy a sentir por alguien que abusó del poder, que usó su apellido para hacer una especie de ONG, fundación o sociedad anónima?”, cuestionó Kast.
Fuente: La Tercera
Nuestras Redes