Type Here to Get Search Results !

Carolina Tohá se reúne con expertos para abordar los aranceles de Trump y proponer soluciones para Chile

 

Chile

La candidata presidencial del Partido por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, llevó a cabo una reunión con destacados actores del ámbito político y económico, con el objetivo de discutir los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a diversos países, incluyendo Chile.

Tohá, quien lidera la precandidatura del PPD, expresó que el propósito de este encuentro era comenzar a trabajar en propuestas concretas que puedan ser incluidas en su programa de gobierno, para hacer frente a los desafíos de la nueva realidad económica global.

"La economía mundial está atravesando un periodo de gran inestabilidad que afectará a muchas naciones, y mi principal preocupación es cómo proteger a las familias chilenas. Por ello, nos reunimos hoy con un grupo de expertos en economía y relaciones internacionales, de renombre tanto en Chile como en el ámbito internacional, para prepararnos y definir una estrategia adecuada para el país", señaló la precandidata.

El eje central de la conversación se centró en buscar medidas eficaces en áreas como la diplomacia económica, las alianzas estratégicas, los acuerdos bilaterales y multilaterales, y la protección de sectores clave de la economía chilena, tales como la minería, la agroindustria y las exportaciones tecnológicas.

"Los aranceles impuestos por Donald Trump a Chile son ilegales y una medida irresponsable, incluso para las familias estadounidenses", afirmó Tohá durante la reunión.

En el encuentro participaron figuras de peso como el exministro de Hacienda, Andrés Velasco; el exministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; el vicepresidente del Senado y exdirector de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Ricardo Lagos Weber; el exdirector de Relaciones Económicas Internacionales de la CEPAL-ONU, Osvaldo Rosales; la exjefa del Departamento de América del Norte y coordinadora del TLC Chile-EE.UU., Alicia Frohman; la directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Chile, Lorena Oyarzún; el exministro de Economía, Álvaro García; y la economista Francisca Pérez, exasesora del Ministerio de Hacienda.

Además, Tohá se refirió a las candidaturas de la oposición, asegurando que "algunas propuestas en Chile intentan replicar modelos que han demostrado ser ineficaces, y vamos a trabajar arduamente para que esos caminos no tengan éxito, ya que sabemos cómo terminan."

Respecto a su candidatura, destacó: "Nuestra trayectoria habla por sí misma, hemos sido consistentes en insertar a Chile en el mundo, lo que ha permitido generar empleo, mejorar los salarios y fomentar el crecimiento económico del país. El progresismo del que vengo ha sido fundamental en todos los acuerdos económicos internacionales que Chile ha firmado, y con esa experiencia y solidez nos presentamos como una opción viable para ofrecer gobernabilidad en tiempos de incertidumbre."

Fuente: La Tercera