Chile
El presidente de la Democracia Cristiana (DC), Alberto Undurraga, se perfila como el candidato presidencial de su partido. Aunque la proclamación oficial será el próximo 15 de marzo, cuando la Junta Nacional de la colectividad tome la decisión, su nombre es el único en carrera dentro de la falange.
Con miras a las elecciones, Undurraga ya ha iniciado actividades en diversas regiones del país, consolidando su estrategia y preparando a sus equipos de campaña.
En conversación con Desde La Redacción de La Tercera, el diputado aseguró que para vencer a la derecha es fundamental ampliar la base de apoyo del progresismo. "El gobierno representa el 30%. Para ganar hay que sumar nuevos sectores y construir una propuesta sólida", enfatizó.
Sobre la posibilidad de una alianza con el oficialismo, Undurraga reiteró su postura de no participar en una primaria junto al Partido Comunista y el Frente Amplio. En cambio, apuesta por una instancia propia en la que participen el Socialismo Democrático, el Frente Regionalista Verde, los liberales, la DC y el Partido Radical.
"Quien gana la primaria y la primera vuelta marca la pauta. La ciudadanía decide y los demás partidos verán si se suman", sostuvo.
Según Undurraga, la estrategia de realizar dos primarias responde a la necesidad de crecer políticamente y atraer a sectores más amplios. "Es una estrategia para persuadir y conquistar a quienes hoy no están con el gobierno. La clave es ampliar la base de apoyo", explicó.
El líder de la DC también reveló que ha discutido esta propuesta con diversos actores políticos. "Algunos están de acuerdo, otros observan con cautela. Pero yo soy optimista. En mi trayectoria me han dicho muchas veces que ciertos desafíos eran imposibles, y hemos demostrado lo contrario", concluyó.
Con esta estrategia, Undurraga apuesta a consolidar un espacio político fuerte que le permita competir con posibilidades reales en las elecciones presidenciales, convencido de que Chile busca alternativas alejadas de los extremos.
Fuente: La Tercera
Nuestras Redes