Type Here to Get Search Results !

Presentan guía para prevenir violencia y acoso en instituciones públicas

 

Mosaico

El Servicio Civil, en colaboración con la Universidad Alberto Hurtado, presentó el "Manual para la prevención de la violencia, acoso laboral y acoso sexual", una guía práctica diseñada para las instituciones públicas de la Administración Central del Estado, en línea con la normativa vigente en el país.

Este manual se basa en el Convenio N°190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que trata sobre violencia y acoso, y en legislaciones nacionales clave como la "Ley Karin" y la "Ley integral contra la violencia hacia las mujeres". La iniciativa fue fruto del trabajo conjunto de diversas entidades públicas, en una mesa tripartita que incluyó a la OIT, la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), la Central Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores de Chile (CUT), y organismos como la Contraloría General de la República, Suseso, ISL, el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (MinMujeryEG), SernamEG y el Ministerio del Trabajo y Previsión Social.

El manual tiene como objetivo proporcionar herramientas y orientaciones para que las instituciones públicas puedan identificar, abordar y prevenir situaciones de violencia y acoso en el entorno laboral, fomentando ambientes más saludables, seguros y libres de estos problemas.

Francisco Silva, jefe de la División Jurídica y Asuntos Institucionales del Servicio Civil, explicó que este manual “refuerza el trabajo conjunto de diversas entidades públicas para la prevención de la violencia y la protección de los derechos fundamentales de quienes trabajan en ellas”. Destacó que la herramienta busca ser un apoyo práctico para que los servicios del Estado implementen medidas efectivas de prevención, investigación, sanción y reparación.

Por su parte, Eduardo Abarzúa, vicerrector académico de la Universidad Alberto Hurtado, subrayó que "la modernización del Estado requiere la consolidación de condiciones que aseguren la dignidad de todas las personas que en él trabajan". Aseguró que este manual aporta tanto para abordar situaciones ya existentes como para prevenir futuras conductas indeseadas.

Fuente: El Zorro Nortino