Type Here to Get Search Results !

Ministerio del Interior rechaza acusaciones y defiende a Santiváñez ante Fiscalía

 

Perú

El Ministerio del Interior reiteró su respaldo al titular de la cartera, Juan José Santiváñez, y rechazó las acusaciones de la Fiscalía, que solicitó el impedimento de salida del país contra el ministro. A través de un comunicado en la red social X, la institución calificó de "absolutamente falsas" las afirmaciones expuestas en la audiencia y aseguró que no existen pruebas que sustenten las declaraciones de los testigos protegidos.

Según la Fiscalía, Santiváñez habría recibido más de 20 mil dólares por influir en decisiones judiciales a favor de sus clientes y habría intervenido en la resolución del caso de Marcelo Salirrosas en la Segunda Sala del Tribunal Constitucional. "El día de hoy, la Fiscalía ha sostenido su pedido de impedimento de salida sin presentar pruebas concretas que lo respalden", señala el comunicado del Ministerio del Interior.

No obstante, el Ministerio Público asegura contar con evidencias, incluyendo mensajes, audios y documentos que probarían que Santiváñez utilizó sus influencias en el Tribunal Constitucional, el Ministerio de Justicia y el Instituto Nacional Penitenciario del Perú (INPE) para favorecer a Miguel Salirrosas, un expolicía vinculado a la organización criminal 'Los Pulpos' en Trujillo.

En su defensa, el Ministerio del Interior calificó la acción de la Fiscalía como "fraudulenta" y acusó al ente investigador de buscar dañar la trayectoria de Santiváñez sin haber verificado adecuadamente la información. "Resulta preocupante que estos cuestionamientos surjan justo antes de que el Tribunal Constitucional emita una resolución relevante", concluye el comunicado.

Por su parte, el fiscal Luis Alberto Ballón reveló que existen más de 1,000 mensajes, 77 audios y 34 documentos en los que Santiváñez coordina pagos con un contacto relacionado con Miguel Marcelo Salirrosas. Estos indicios apuntan a la presunta recepción de 20,000 dólares a cambio de favores judiciales. Hasta enero de 2024, Santiváñez habría representado legalmente a policías ligados a 'Los Pulpos' y afirmado tener influencia sobre el caso de Eber Riquelme Juárez ante el Tribunal Constitucional.

La controversia sigue abierta mientras el Poder Judicial evalúa la solicitud de la Fiscalía para restringir la salida del país del ministro Santiváñez por 18 meses.

Fuente: La República