Chile
Este lunes, Bárbara Figueroa, secretaria general del Partido Comunista (PC), abordó las recientes declaraciones de Lautaro Carmona, líder de su partido, sobre el debate constitucional. En una entrevista en Radio Nuevo Mundo, Carmona había señalado la urgencia de discutir una nueva Constitución: “Quizás una de las reformas políticas que queda pendiente y que habría que replantearse agendar con urgencia una nueva Constitución, porque no hay nueva Constitución”.
Las palabras de Carmona generaron rápidamente reacciones, siendo una de las más destacadas la de Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, quien respondió de inmediato en redes sociales. En X, Matthei escribió: “Otra vez el Partido Comunista quiere abrir un proceso constituyente. Los chilenos ya han dicho dos veces que no y lo único que piden es que nos preocupemos de la seguridad, la educación, la salud, de generar más empleo, de mejorar la calidad de vida, y eso no se logra con una nueva Constitución”.
Ante la polémica, Figueroa aclaró en una entrevista con CNN Radio el contexto de las declaraciones de Carmona. Según Figueroa, las palabras de Carmona se enmarcan dentro de un debate interno del PC sobre propuestas programáticas y la necesidad de avanzar en derechos sociales. “Es evidente que algunas de nuestras posturas requieren de una nueva mirada sobre el modelo de desarrollo y el Estado. En ese sentido, el presidente de nuestro partido ha señalado que no podemos cerrarnos al debate constitucional”, explicó.
Figueroa acusó a Matthei de intentar transformar el tema en un punto de inflexión para desviar la atención de las propuestas programáticas del PC. “Lo que ha hecho la candidata de la derecha es tratar de hacer un debate artificial, desvirtuando la discusión y desviado el foco del verdadero contexto. Las prioridades hoy son las políticas públicas que aborden las urgencias del país, pero eso no quiere decir que se niegue la necesidad de debatir sobre el modelo de Estado a largo plazo”, sostuvo.
La líder comunista subrayó que el debate actual en el Congreso sobre reformas políticas, como los umbrales y el fortalecimiento de los partidos, ya toca cuestiones sobre la profundización de la democracia. Aseguró que, aunque el debate constitucional no es la principal prioridad en este momento, sigue siendo un tema relevante en el contexto de las reformas políticas que se están discutiendo. “No es que hoy sea el foco principal, pero es parte de un debate más amplio”, concluyó Figueroa.
Fuente: La Tercera
Nuestras Redes