Chile
La renuncia de Karol Cariola (PC) a la presidencia de la Cámara de Diputados ha dejado el futuro del liderazgo del hemiciclo en un estado de incertidumbre. Actualmente, la mesa directiva ha quedado conformada por Gaspar Rivas (ex PDG) como presidente accidental y Eric Aedo (DC) como segundo vicepresidente. Sin embargo, aún no hay claridad sobre qué sectores políticos asumirán la conducción de la Cámara Baja en el próximo periodo.
En entrevista con Radio Pauta, Aedo aseguró que, pese a la salida de Cariola el pasado domingo, el funcionamiento de la Cámara no se ha visto afectado.
“La normativa establece que Gaspar Rivas, como primer vicepresidente, debe asumir el liderazgo de forma interina. No obstante, en la práctica, el funcionamiento se ha mantenido sin cambios, ya que desde el postnatal de Karol Cariola veníamos operando bajo esta dinámica”, explicó el parlamentario.
Aedo enfatizó que su principal preocupación, junto a Rivas, es garantizar la gobernabilidad del Congreso y evitar cualquier vacío de liderazgo. En ese contexto, el legislador destacó que el acuerdo político previo contemplaba la renovación de la mesa directiva el próximo 15 de abril, pero reconoció que la reciente renuncia podría adelantar el proceso.
“Si es necesario adelantar nuestras renuncias para facilitar la elección de una nueva mesa antes de esa fecha, estamos abiertos a esa conversación”, afirmó el diputado de la DC.
El acuerdo legislativo original establecía que, tras la presidencia del Partido Comunista, el Frente Amplio (FA) asumiría la dirección de la Cámara. Sin embargo, Aedo advirtió que para que eso ocurra, es fundamental construir una mayoría parlamentaria sólida, ya que el simple acuerdo político no garantiza automáticamente el liderazgo.
“Cuando asumimos la presidencia de la Cámara, fue gracias a un pacto entre independientes, la Democracia Cristiana y el oficialismo. Para que el FA lidere ahora, debe reunir los votos necesarios. De hecho, en la elección pasada ganamos por un solo voto, lo que evidencia lo ajustado del escenario”, comentó.
El estrecho margen en la votación que llevó a Cariola a la presidencia, con 76 votos a favor frente a los 75 obtenidos por la candidata opositora Joanna Pérez (Demócratas), refleja la fragilidad de los equilibrios políticos en la Cámara. Mientras la derecha busca tomar el control del órgano legislativo, el bloque oficialista debe consolidar su respaldo para asegurar la sucesión establecida en el acuerdo.
“La derecha puede intentar construir una mayoría que le permita dirigir la Cámara, al igual que el Frente Amplio. Pero esa mayoría no está garantizada por un documento, sino que debe materializarse en votos concretos”, concluyó Aedo.
Con este escenario incierto, el futuro de la mesa directiva de la Cámara de Diputados dependerá de las negociaciones políticas en las próximas semanas, en las que tanto el oficialismo como la oposición intentarán asegurar el control del poder legislativo.
Fuente: La Tercera
Nuestras Redes