El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha confirmado un nuevo balance de víctimas mortales tras el paso de la dana por la Comunitat Valenciana. A fecha de hoy, la cifra de fallecidos ha ascendido a 223 personas, con cuatro muertes adicionales reportadas en Valencia. Puente detalló que 208 de los fallecidos ya tienen autopsia realizada, y 167 de ellos han sido identificados. De estos, 106 han sido entregados a sus familiares. La situación sigue siendo crítica, con 78 personas desaparecidas y 48 víctimas aún sin identificar.
La gestión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha sido objeto de fuertes críticas. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reconocido que, en momentos de crisis como el de la dana, la administración podría haber hecho más, pero ha apelado a que la sociedad valenciana será la que juzgue la actuación del gobierno regional. Por su parte, Podemos ha señalado posibles responsabilidades penales, acusando a Mazón y a varios de sus consejeros de una "gestión homicida", considerando que no se tomaron las medidas adecuadas para prevenir la tragedia.
En respuesta a estas críticas, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado al Gobierno central por no declarar la emergencia nacional, y ha asegurado que las comunidades autónomas están supliendo las carencias del gobierno central en la respuesta a la catástrofe. Feijóo lamentó la falta de celeridad por parte del Ejecutivo en la gestión de la emergencia.
Este viernes, se ha celebrado un paro simbólico a nivel nacional en solidaridad con las víctimas de la dana, convocado por sindicatos y patronales. El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha instado a la clase política a dejar de hacer política partidista y centrarse en el trabajo conjunto para la recuperación. En un mensaje de unidad, los representantes de los trabajadores han pedido la pronta tramitación de ayudas para los afectados, y han llamado a una acción coordinada entre las administraciones para que los recursos lleguen rápidamente a las familias y empresas devastadas.
La Conselleria de Sanidad ha informado que dos voluntarios en labores de limpieza en áreas afectadas por las inundaciones han sido infectados por leptospirosis, una enfermedad bacteriana frecuente en zonas inundadas. Aunque ambos pacientes están evolucionando favorablemente, este incidente resalta los peligros para la salud asociados con la exposición a aguas contaminadas durante las tareas de recuperación.
El general Javier Marcos, jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), ha destacado la excelente coordinación con la Generalitat y ha asegurado que las fuerzas armadas están comprometidas a seguir trabajando sin descanso en la recuperación de las zonas afectadas. Marcos informó que se han incrementado los efectivos y recursos sobre el terreno, con la colaboración de la Armada y el Ejército de Tierra, desplegados en 72 municipios. A pesar de los esfuerzos realizados, las autoridades siguen pidiendo paciencia a la población, ya que la magnitud de la tragedia requiere un trabajo prolongado.
En medio de la tragedia, la ciudadanía continúa mostrando su solidaridad, mientras las autoridades y organizaciones trabajan para mitigar el impacto de las devastadoras inundaciones.
Nuestras Redes