Chile
Durante la apertura de la feria Hyvolution 2024, se presentó el primer camión a hidrógeno verde para el transporte terrestre en Chile, un proyecto respaldado por Corfo y el Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS). Este innovador vehículo, destinado al sector de logística de una empresa de retail, marca un hito en la adopción de tecnologías sostenibles en la industria nacional.
El Presidente Gabriel Boric destacó, en la inauguración de la segunda edición de Hyvolution Chile, la creciente curiosidad internacional sobre el potencial chileno en litio, cobre e hidrógeno, elementos clave para la transición energética global y la neutralidad de carbono. Boric subrayó el papel crucial de Corfo y del Programa DPS en el impulso de la industria de hidrógeno verde (H2V) en Chile, tanto para exportación como para consumo interno. También detalló algunas de las iniciativas financiadas recientemente por Corfo, bajo la coordinación del Comité de Desarrollo de la Industria del Hidrógeno Verde.
El mandatario recordó que la promoción del hidrógeno verde es una política de Estado, continuando esfuerzos iniciados en el segundo gobierno de la Presidenta Bachelet y consolidados durante el gobierno de Sebastián Piñera. "Estamos consolidando lo que se empezó hace años", afirmó Boric, acompañado por el Ministro de Energía, Diego Pardow; la Ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval; la Subsecretaria de Economía, Javiera Petersen; y el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.
El Presidente también mencionó los avances en la tramitación de permisos, que han reducido el tiempo de concesiones marítimas de 44 a 22 meses, aunque sigue considerando que el proceso es largo. Entre 2023 y 2024, Corfo y el Programa DPS han invertido $35 mil millones en proyectos de hidrógeno verde, incluyendo la reconversión de camiones y buses, la producción de cobre verde, y el desarrollo de esta industria en la región de Magallanes.
En el panel "Estrategias para materializar la competitividad en Chile", el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, destacó el liderazgo de Chile en el sector del hidrógeno verde, señalando que el país cuenta con el primer facility en el mundo para financiar proyectos de H2V. Benavente también mencionó la reciente adopción de un modelo chileno por parte de India, destacando el éxito del enfoque chileno en la Estrategia Nacional de H2V.
El evento incluyó la presentación oficial del primer camión a hidrógeno en Chile, desarrollado con el financiamiento de Corfo. Este camión, que operará en la flota de Walmart Chile, tiene una autonomía de 750 kilómetros y una capacidad de carga de hasta 49 toneladas. Fabricado en Foshan, China, y transportado a San Antonio en julio, el camión representa un avance significativo en la implementación de tecnologías de hidrógeno verde en el sector logístico.
El Ministro Pardow destacó que este proyecto, junto con otros desarrollos como la adaptación de grúas horquillas a energía limpia, está contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema de hidrógeno verde en Chile, generando conocimiento y experiencia valiosos para el país.
Fuente: Ministerio de Economía
Nuestras Redes