Chile
Este jueves, la ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, se refirió a la polémica decisión del Juzgado de Garantía de Ovalle, que permitió la liberación de 23 integrantes de una banda de narcotraficantes tras el pago de una fianza de 2 millones de pesos por persona.
Los detenidos, todos ciudadanos chilenos, fueron arrestados luego de una investigación de la Policía de Investigaciones (PDI) de La Serena y la Fiscalía de Focos Investigativos. Durante la operación, se incautaron más de 1.600 kilos de marihuana, 111 kilos de droga procesada, armas, municiones, vehículos, $283 millones en efectivo y 4.500 dólares.
Aunque la Fiscalía solicitó la prisión preventiva de los acusados por los delitos de asociación ilícita para el tráfico de drogas, tráfico de sustancias ilícitas y lavado de dinero, el juez Luis Muñoz impuso una fianza que les permitió recuperar su libertad.
En respuesta, el gobierno anunció que está evaluando solicitar la inhabilitación del magistrado en futuras intervenciones relacionadas con este caso. En una entrevista con Radio Guayacán de Coquimbo, Vallejo explicó que la medida busca garantizar el correcto funcionamiento de las instituciones y evitar la impunidad.
El equipo jurídico del Ministerio del Interior está revisando si existen fundamentos suficientes para proceder con la solicitud, tal como señaló la ministra del Interior, Carolina Tohá. Vallejo reafirmó que el objetivo del Ejecutivo es llevar la causa "hasta las últimas consecuencias".
Además, Vallejo subrayó la importancia de la querella presentada por el Ministerio del Interior, enfatizando que el gobierno sigue comprometido con el combate contra el tráfico de armas, drogas y el lavado de dinero, en su esfuerzo por garantizar barrios más seguros.
Fuente: La Tercera
Nuestras Redes