Política
El senador Javier Macaya anunció su renuncia a la presidencia de la UDI, cargo que ocupaba desde diciembre de 2020, a través de un comunicado donde expresó: "En aras de mi compromiso político, he tomado la decisión de renunciar a la presidencia de la UDI". Esta decisión se produce en medio de una polémica relacionada con la defensa que realizó de su padre, Eduardo Macaya, condenado por abuso sexual a menores.
Horas antes de su renuncia, Macaya había participado en la Comisión de Salud del Senado, donde afirmó que no dejaría la presidencia de la UDI. Sin embargo, la controversia escaló tras su aparición en el programa Mesa Central de Canal 13, donde defendió a su padre y cuestionó la validez de una prueba presentada en el juicio, lo que generó malestar tanto en el oficialismo como en la oposición.
El senador ha defendido la inocencia de su padre desde que se conoció el caso en 2023, basado en su conocimiento personal del caso y en conversaciones con otros familiares. A pesar de la condena de su padre en julio de 2024, Macaya sostuvo que esta situación familiar dolorosa no debía empañar el trabajo que se estaba realizando en la oposición.
Finalmente, tras el fallo de la Corte de Rancagua que permitió a Eduardo Macaya cumplir arresto domiciliario, el senador reconoció que cometió un "error" al cuestionar la prueba presentada en el juicio. Sin embargo, las presiones continuaron, lo que llevó a Macaya a renunciar a la presidencia de la UDI, reiterando su respeto al Estado de Derecho y su compromiso con los derechos de las menores involucradas.
Fuente: Emol
Nuestras Redes