Nacional
El presidente chileno Gabriel Boric se manifestó enérgicamente tras la comunicación oficial del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, que declaró a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales sobre el líder opositor Edmundo González.
“Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”, afirmó Boric en un comunicado difundido en su cuenta de X (antes Twitter). El presidente chileno criticó los datos del CNE, controlado por el chavismo, que sorprendieron al declarar como "irreversible" la victoria de Maduro. “El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer”, añadió.
Boric también hizo un llamado a la comunidad internacional y al pueblo venezolano, incluidos los millones en el exilio, para exigir transparencia total en las actas y en el proceso electoral, insistiendo en la necesidad de veedores internacionales no comprometidos con el gobierno para validar los resultados.
Más temprano, Boric ya había señalado la falta de transparencia en el conteo de votos en Venezuela, subrayando la importancia de que los resultados reflejen la voluntad popular expresada en las urnas.
Otras voces internacionales también se han pronunciado. El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, demandó un recuento "justo y transparente" de los votos, mientras que el presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, rechazó los resultados anunciados por el chavismo, calificando el proceso de "viciado".
Asimismo, figuras como el senador estadounidense Marco Rubio y la congresista María Elvira Salazar condenaron el proceso electoral, considerándolo una farsa e insulto al pueblo venezolano. Ex presidentes colombianos Andrés Pastrana e Iván Duque también denunciaron el fraude electoral y pidieron a la comunidad internacional que no reconozca a Maduro.
El canciller peruano, Javier González-Olaechea, y Álvaro Vargas Llosa, hijo del reconocido escritor Mario Vargas Llosa, se sumaron a las críticas, denunciando irregularidades en el proceso electoral y la violación de la voluntad popular.
Fuente: Infobae
Nuestras Redes