Chile
Con 44 votos a favor y tres en contra, la Sala del Senado aprobó esta tarde el proyecto de ley que modifica varios cuerpos legales para perfeccionar el sistema electoral y permitir que las próximas elecciones municipales y regionales de este año se realicen en dos días. La iniciativa ahora pasará a su segundo trámite en la Cámara de Diputados.
El proyecto propone que los comicios de octubre, en los que se elegirán alcaldes, concejales, gobernadores regionales y consejeros regionales, se lleven a cabo los días sábado 26 y domingo 27 de octubre.
El proyecto fue previamente aprobado por la comisión de Hacienda del Senado, después de recibir el visto bueno de la comisión de Gobierno el martes.
El Senado aprobó el texto legal con varias enmiendas, incluyendo declarar como "feriado normal" los días de votación, limitar a dos periodos consecutivos el tiempo en que los electores pueden ser elegidos como vocales de mesa y eliminar la "Ley Seca".
En la votación general, se respaldó por 39 votos a favor, 1 en contra y 4 abstenciones la imposición de multas con beneficio municipal para quienes no voten. Además, se aprobó con 33 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones la obligación de informar hasta el día de la elección sobre los gastos contratados que excedan las 30 UF. La habilitación de la elección en dos días fue respaldada por 30 votos a favor y 14 en contra.
Desde el Congreso, el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, celebró el avance legislativo del proyecto, calificándolo de "fundamental para que este evento electoral tan relevante se desarrolle con completa normalidad". Elizalde subrayó que los votantes deberán marcar cuatro papeletas en los comicios, lo que podría prolongar la jornada electoral hasta altas horas de la noche si se realizara en un solo día.
"Por eso, conforme al informe técnico del Servicio Electoral (Servel), acogimos la propuesta de este órgano autónomo y presentamos esta iniciativa. Valoramos la aprobación del Senado y continuaremos la tramitación en la Cámara de Diputados", expresó Elizalde.
Elizalde reconoció que "estamos trabajando con plazos acotados, pero creemos que son factibles. De lo contrario, se podría producir una votación muy compleja el día de las elecciones, con mesas abiertas hasta las 11 de la noche", complicando aún más debido al voto obligatorio y las sanciones por no votar.
El ministro también fue consultado sobre la eliminación de la "Ley Seca", que prohibía la venta de bebidas alcohólicas durante los días de votación. "Es una norma antigua que ya no tiene sentido. Sabemos que muchas personas compraban bebidas alcohólicas antes del día de la votación, por lo que la ley no cumplía su objetivo", explicó.
Frente a las críticas de la oposición sobre el riesgo de realizar la votación en dos días, Elizalde mencionó las elecciones municipales de 2021, realizadas sin problemas el sábado 10 y domingo 11 de abril debido a la pandemia de Covid-19. "Algunas autoridades que critican esta medida fueron elegidas en una elección de dos días. En ese caso fue por razones sanitarias, y ahora es necesario debido al voto obligatorio y la cantidad de papeletas", concluyó Elizalde.
Fuente: La Tercera
Nuestras Redes